Xanadu on line

Mostrando entradas con la etiqueta editorial.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial.. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2016

Rusty Ryley de Frank Godwin

Es una pena que la editorial halla rearmado, recortando y adecuando a su limitado espacio, las tiras de este extraordinario dibujante. Cuando se ven a un tamaño mayor, se pueden admirar el trazo y la ductilidad del dibujante en el trazado de animales, rostros y paisajes.
Pero Editorial Dolar de España, publicó muchos clásicos de los años dorados del comic americano y fue una forma de conocerlos, aunque se imprimieran  en sus pequeñas revistas.












































jueves, 26 de marzo de 2015

Revistas clásicas: FRONTERA

LA MÍTICA Editorial FRONTERA
Héctor G. Oesterheld trabajaba en la Editorial Abril desde 1951, y dos de sus series se habían vuelto muy populares: Bull Rocket y Sargento Kirk. En 1956, con la ayuda de su hermano Jorge, fundó una nueva editorial, lanzando versiones noveladas de esos personajes. Las mismas reproducían guiones ya presentados en historietas, a excepción de la última de Rocket y las dos últimas de Kirk, que eran originales.
El éxito de los mismos, animó al autor a apostar completamente por la nueva editorial. Tras negociar con la Editorial Abril, ésta se queda con Bull Rocket (que continúa con otros guionistas) y Oesterheld se lleva a Kirk a su nueva editorial, así como a Hugo Pratt, su dibujante.
En 1957 aparecen las dos primeras revistas, Frontera y Hora Cero, con cadencia mensual. La gran mayoría de los guiones estaban a cargo de Oesterheld, sin bien a veces firmaba con seudónimos como H. Sturgiss o C. de la Vega, y el resto eran de su hermano, quien firmaba a su vez como Jorge Mora.
Las grandes ventas de las revistas, sumadas al prestigio que Oesterheld había acumulado entre el público, motivó el lanzamiento de una nueva publicación, Suplemento semanal Hora Cero.
Al año siguiente salen Hora Cero Extra y Frontera Extra. La editorial cerró al cabo de cinco años, debido a problemas económicos, el éxodo de gran parte de los dibujantes y a la venta de títulos a otras editoriales, que la llevaron finalmente a la quiebra. Cuando las deudas eran ya insostenibles, la editorial Emilio Ramírez se las quedó como forma de pago en 1961. En 1962 los títulos pasaron a Vea y Lea, y se publicaron hasta 1963.
En las tapas se aprecia que la mayoría fueron realizadas por Hugo Pratt, que también hacía las de Hora Cero. Varios dibujantes se fueron turnando para dibujar las cubiertas cuando el gran tano no podía cumplir con tanto trabajo: Roume, Ivo Pavone, Moliterni, Vogth, Solano López, etc.